top of page

Entrevista a Juan (AR)

  • Foto del escritor: 120
    120
  • hace 3 días
  • 6 Min. de lectura

Juan (AR) es un DJ y productor porteño reconocido internacionalmente por su sonido minimal / deep tech y tech-house, destacándose por grooves precisos, bajos potentes y una estética sonora elegante. Ha sido varias veces Top 10 en Beatport y en 2021 Forbes Argentina lo incluyó entre los 25 mejores productores del mundo, consolidando su presencia en la escena global. Con giras por Sudamérica y presentaciones en más de 15 provincias argentinas, su nombre se asocia a profesionalismo, calidad y proyección internacional. Su estilo refinado y su reconocimiento lo convierten en un artista ideal para eventos, contenidos y colaboraciones de alto nivel.

1 - ¿Qué hay que tener como artista para destacarse?


Una personalidad y sonido propio que te distinga de los demás, y te haga atractivo para el público y la industria.

Que escuchen tu música, ya sea producciones o sets, y suene “a vos”.

Además de lo musical hoy en día es clave contar con un excelente material audiovisual tanto en vivo como para presentar tus lanzamientos, unas buenas redes sociales que atrapen a la gente a conocer tu música y tu día a día de tour / estudio / lifestyle, y por supuesto un buen manager que te posicione dentro de la industria.


2 - ¿Cuándo uno puede dar ese gran salto de dejar todo y dedicarse solo a la música?


Como toda gran decisión dentro de la vida de uno, no hay un momento específico y el momento ideal a su vez nunca llega, simplemente lo sentis y va en vos saber jugártela inteligentemente.


3 - ¿Hacia dónde crees que se dirige la escena?


Yo creo que se dirige cada vez más hacia un costado más mainstream pero a su vez, esto es positivo ya que acerca un caudal mayor de gente, que en definitiva es lo que todo artista quiere, que su arte llegue a la mayor cantidad de personas posibles.

Depende luego de uno lograr captar ese nuevo público y arrastrarlo a los eventos que a uno le gusta presentarse.


4 - ¿Un artista se puede destacar siendo solo DJ o necesita de la producción para sobresalir ante la masividad de hoy en día?


Hoy en día podes destacarte siendo DJ únicamente con una buena agencia, un buen management y el posicionamiento correcto en la industria y las redes.

Pero a mi gusto no hay con que darle a quien se posiciona naturalmente con un sonido propio y una continuidad de hits y supports en su género.

En estos casos además de destacar te ganas el respeto y la admiración de tus colegas y del público, que yo creo que es lo que más nos moviliza a quienes hacemos música desde el corazón.


5 - ¿Qué le dirías a alguien que está dando sus primeros pasos en el mundo del DJ?


Que primero se enfoque en introspeccionar y en encontrar realmente cuál va a ser su sonido y su identidad.

Una vez que encuentre eso que vaya a fondo y que siempre haga lo que le gusta y sienta.


6 - ¿Cuál sería un highlight en tu carrera?


No tengo uno en particular y no soy muy partidario de los highlights.

Al igual que en mi vida en general, lo que me llena más que un momento en particular es estar en un estado de paz, armonía y felicidad constante en mi día a día.

Pero si tuviera que elegir algunos momentos clave serían los Crobar y Rio que hice como headliner en 2024 y 2025.

Fueron todos realmente una locura a nivel musical donde sentí que realmente pude explayarme como necesitaba, que todo fluyó perfecto y que la reacción de la gente fue increíble, no pararon de bailar un segundo, se los veía realmente prendidos al viaje musical y los comentarios al bajar de la cabina y los días siguiente en redes me lo confirmaron.

Soy de los que afirman 100% que no hay público como el de Argentina, y en especial el de Buenos Aires. Otro gran highlight fue conseguir este año girar ya regularme por Europa, Latinoamérica y presentarme en Creamfields Argentina.


7 - ¿Qué es lo que te choca en los tiempos de hoy?


Creo que las mismas dos cosas que le chocan a todos los djs que ya tenemos cierta edad y vivimos otra época.

Que la gente esté tan pendiente de asistir a un backstage, como si hubiera algo ahí que los haga especiales o los haga disfrutar más la música.

y que estén pendientes del teléfono intentando captar un momento del set que seguramente un film Maker registró muchísimo mejor y lo van a poder ver mil veces online.


8 - Como definirías tu sonido?

Tech house Groove apuntado 100% a generar baile y emociones en la pista

hoy en día y ya desde hace varios años me doy la libertad también de poner techno, minimal y house en mis sets

No importa tanto el género del track que suene sino que encaje en el momento justo dentro de la historia que voy a contar esa noche.

Me gusta muchísimo poner temas sin sellar o edits de clásicos míos o de artistas amigos con los cuales ya formé una relación de apoyo constante.

Esto hace especiales a mis sets, el tech house mucho tiempo fue muy criticado, yo siempre intenté darle una vuelta de tuerca para que tenga algo distintivo y evitar caer en esa crítica común


9 - Ocupaste el top de Beatport en varias oportunidades. Que significo esto para vos?


Un gran reconocimiento ya que es algo constante, entonces esto lo que me hace dar cuenta es que ya se formó una comunidad de djs y de Melomanos que les gustan mis tracks.

Igualmente más que el número que uno ocupe en un chárt, lo que más me llena es cuando algún dj de los que admiro pone mi música en vivo y cuando yo lo uso en la pista y la gente lo baila y lo reconoce.

En esos dos momentos en cuando siento que realmente valieron la pena las horas de estudio.


10 - La constancia es la clave para triunfar en este rubro de DJ/productor?


Yo veo la carrera como un estilo de vida, por lo tanto, como en cualquier ámbito de la misma sin constancia no hay resultados.

Igualmente hoy en día ya no lo veo como un esfuerzo que uno tenga que hacer, sino como un disfrutar constante y no tengo dudas de que elegí el camino correcto, que me hizo crecer muchísimo no solo profesionalmente sino también como ser humano.


11 - Cual fue el artista que mas te ha impactado a lo largo de toda tu carrera?

No tengo uno solo pero crecí y me formé escuchando dj de la vieja escuela que considero que además de disfrutarlos me enseñaron a generar momentos y climas dentro del set como Marco Carola, Loco Dice, Stacey Pullen, Steve Lawler, Richie Hawtin, Sven Vath, Sasha, John Digweed, Hernán Cattaneo

De los más contemporáneos te puedo decir que me encantan tanto a nivel musical como a nivel de cómo manejan sus redes y marketing: Mau P, Ilario Alicante, Franky Rizardo y Dennis Cruz.

Nacionales Jay de Lys, Muter y Nicolás Taboada.


12 - Que factores tenes en cuenta a la hora de analizar la pista?


Principalemente la hora en la que voy a tocar y la cantidad de tiempo que lo voy a hacer.

Preparo bastante mis sets e intento realmente que cada noche sea única y personalizada.


13 - Que es innegociable para vos?

Que me digan qué música poner en vivo, si me contratan tienen que confiar en mi percepción de esa noche.

Que me falten el respeto como profesional o como persona.


14 - Decinos 3 factos de la música electronica


  • Ser buen músico te va a abrir muchísimas puertas pero si no sos buena persona y no tenes buena vibra no vas a ningún lado.

  • Tu peor enemigo son tu propia cabeza y la ansiedad por acelerar los procesos, todo llega.

  • Tu mayor hater esta muy cerca o es de tu entorno.


15 - Cual es la receta para disfrutar y ser feliz en esta profesión ? (DJing)


No verla como un objetivo constante 

“Tengo que tocar en tal club”

“Tengo que sellar en tal label”

“Tengo que lograr cobrar tal dinero”

Sino verla como un camino a transitar que te tiene que llenar de felicidad, aprendizaje y crecimiento artístico y personal en el día a día

Si lo ves solo como un objetivo te estás perdiendo de un montón de cosas lindas que están pasando, y por otro lado, si haces las cosas bien en el día a día, quédate tranquilo que todo llega.


16 - Que es lo más increible que te paso gracias a la música?


la cantidad de momentos increíbles que pude vivir tocando en vivo, irme yo feliz a casa o al hotel sabiendo que le di una noche realmente especial al público, que le va a quedar marcada de por vida tanto como a mí.

La cantidad de personas que conocí y de charlas interesantes que tuve con ellas, que me hicieron progresar profesionalmente y como persona.

Haber compartido cabina con muchísimos de mis ídolos, que sepan quién soy y lo que hago previamente y haber podido llegar a tocar en spots iconicos que antes los disfrutaba como público.


17 - Cual fue el consejo mas sabio que te dieron en el ambito de la escena electronica ?


Que haga siempre lo que me gusta.

Que trate bien y con respeto a la gente que está trabajando en un club / festival (promotor, sonidista, Vj, Iluminador, stage manager, driver, seguridad etc)


 
 
 

Comentarios


bottom of page